email public shopping_cart 0
Seleccione carrito de compras

Ya hay productos en el carrito de compras de su cuenta de usuario. ¿Qué carrito de compras le gustaría conservar?

Hacia el futuro digital de la monitorización de materiales con los sensores de nivel de VEGA

Un fabricante líder de sistemas de tuberías para la eliminación de aguas residuales se enfrentaba a un gran reto: el servidor que gestionaba los datos de nivel de los silos ya no recibía mantenimiento. Un fallo amenazaba con interrumpir por completo la monitorización de materiales. Los sensores de nivel de VEGA solucionaron el problema con tecnología radar de vanguardia y una digitalización integral.

Sensores de nivel de VEGA: un valor añadido decisivo para los operadores de plantas

Disponer de una información precisa del nivel es esencial para evitar el sobrellenado de los silos y garantizar un flujo óptimo del material. Los mecanismos de salida y las cintas transportadoras deben monitorizarse y calibrarse continuamente para evitar atascos e ineficiencias del proceso. En Poloplast, situada en Leonding (Austria), hasta finales de 2019 la medición del nivel de los silos se realizaba mediante un sistema cada vez más propenso a errores y que ya no podía mantenerse. Una situación intolerable que requería una solución fiable y preparada para el futuro. Una oportunidad para los sensores de nivel de VEGA y que dio pie a un proyecto que demuestra con claridad cómo la interacción de la tecnología de medición moderna y las soluciones de acondicionamiento digitales en la nube pueden generar valor añadido para los operadores de plantas.

De un control de inventario a una solución a medida

Los sensores se instalaron en puntos estratégicos de los silos. Aquí es donde la experiencia de los empleados de VEGA dio sus frutos, ya que la medición precisa del nivel en sólidos a granel es uno de los principales puntos fuertes del fabricante de instrumentos.

Tras un inventario y un análisis exhaustivos de la infraestructura existente a finales de 2019, se inició la instalación de los sensores de nivel de VEGA en puntos estratégicos de los silos. Los rangos de medición abarcan distancias de hasta 20 metros, con temperaturas de proceso de -20 a +50 °C. Uno de los mayores retos en la medición de nivel en silos es la elevada acumulación de polvo, que puede afectar a la precisión de la medición. Los sensores de VEGA ofrecen unos resultados fiables incluso en estas condiciones.

Se utilizaron diversos modelos, incluyendo 55 instrumentos VEGAPULS 6X para la medición de nivel, los interruptores de nivel VEGAWAVE 62 y VEGAVIB S61, y la barrera de separación con seguridad intrínseca VEGATRENN 141.
 

Visualización de los datos de nivel en la nube

Los controladores VEGAMET y VEGASCAN recopilan las señales de los instrumentos de medición de nivel y las envían previamente procesadas a través de un rúter al VEGA Inventory System en la nube. Desde allí, los datos de medición se ponen a disposición para su visualización en un sitio web propio.

A partir de 2021, la visualización también se transformó: el acondicionamiento de las señales y la transmisión de datos se gestionan mediante los controladores VEGAMET 625 y VEGASCAN 693, que pueden recopilar señales de hasta 15 sensores HART. Los datos se transfieren a la solución en la nube VEGA Inventory System mediante un conmutador Ethernet y un rúter. Allí, los datos de medición se procesan y se ponen a disposición del operador a través de un sitio web en el que se visualizan todos los datos medidos. El software web se desarrolló para la adquisición y visualización de datos de nivel, por ejemplo, en depósitos de almacenamiento y silos. El servicio es ideal para la monitorización de los niveles dentro de una empresa y para aplicaciones en el ámbito Vendor Managed Inventory (VMI). La monitorización automatizada, combinada con alertas de valores límite, permite identificar y resolver posibles problemas con antelación, antes de que afecten al proceso de producción.

Adaptación a medida para una medición de nivel precisa

La solución completa implementada para Poloplast utiliza las diversas opciones de ajuste de los instrumentos de VEGA para ajustar los niveles con la mayor precisión posible, lo que permite una adaptación individual a las necesidades específicas de esta fábrica de transformación de plásticos. El controlador VEGAMET 625 cuenta con un servidor web integrado que facilita su integración en la intranet/extranet. Tres salidas de corriente escalables permiten el control de las pantallas y los sistemas posteriores, como un PLC. Poloplast también utiliza una salida de corriente adicional en los controladores para utilizar los datos de medición directamente para el control de las cintas transportadoras. Para el registro de inventario en silos remotos con sensores de nivel de VEGA, se integran interfaces para una sencilla transmisión remota de los datos.
 

Conclusión

La experiencia de Poloplast demuestra claramente que las empresas que adoptan tecnologías modernas desde el principio no solo mejoran sus procesos, sino que también obtienen una ventaja competitiva decisiva. El futuro de la monitorización de materiales es digital.
 

Comentarios ({{comments.length}})

Este artículo no tiene comentarios todavía. ¡ Anímate y se el primero!

{{getCommentAuthor(comment, "Anónimo")}} {{comment.timestamp | date : "dd.MM.yyyy HH:mm" }}

{{comment.comment}}


Escriba un comentario



Campo obligatorio
Campo obligatorio
Campo obligatorio Dirección de e-mail incorrecta
Campo obligatorio Your comment must not contain any links or email addresses
captcha
Campo obligatorio
Captcha inválido untranslated: 'Blog_SendComment_Error'

Cerrar