email public shopping_cart 0
Seleccione carrito de compras

Ya hay productos en el carrito de compras de su cuenta de usuario. ¿Qué carrito de compras le gustaría conservar?

Monitorización de cursos de agua en tiempo real con sensores radar de VEGA

Para estar perfectamente preparados ante períodos de sequía y los consiguientes bajos niveles de agua, así como ante inundaciones, el departamento de política hídrica integral de la provincia belga de Amberes optó por una solución IoT para monitorizar los niveles de agua en todo momento, incluso de forma remota. Los sensores radar autónomos VEGAPULS Air 41 desempeñan un papel fundamental en este sentido.

Antiguo frente a nuevo: indicador de nivel de agua y el moderno sensor radar de VEGA, VEGAPULS Air 41.

En 2019, la provincia de Amberes decidió desarrollar una red de medición estructural para sus cursos de agua. La decisión de dar este paso hacia el IoT se basó en numerosas razones. Actualmente hay 65 instrumentos de medición IoT, 45 de los cuales son sensores radar de VEGA autónomos VEGAPULS Air 41. Ahora, los valores medidos en cada estación de medición llegan en tiempo real a una plataforma central de datos, donde se pueden configurar valores límite y, por lo tanto, alarmas automáticas para cada curso de agua. En caso de sequía, el operador puede intervenir a tiempo y, por ejemplo, prohibir la extracción de agua. En cambio, si el nivel del agua sube demasiado rápido, se puede avisar a tiempo a las autoridades de protección civil. 

Condiciones difíciles para una medición de nivel eficiente

Uno de los criterios más importantes para una solución de medición adecuada es la fiabilidad de los datos generados. Los sensores radar de VEGA se encuentran principalmente en cursos de agua de categoría II no navegables. Se trata de pequeños cursos de agua de hasta ocho metros de anchura, que a veces tienen una vegetación densa o se encuentran en lugares de difícil acceso. Por lo tanto, existen numerosas causas por las que pueden producirse fallos. Además, no siempre es fácil intervenir rápidamente cuando surgen problemas.
 

Ventajas de los sensores radar de VEGA

A veces los cursos de agua presentan una densa vegetación, lo cual no supone ningún problema para el sensor radar VEGAPULS Air 41 gracias a su pequeño ángulo de apertura. Y al no tener distancia de bloqueo, detecta con precisión incluso los aumentos repentinos y drásticos del nivel del agua.

La innovadora tecnología de los sensores radar de VEGA resulta ser una excelente solución en estos casos. Mide con un pequeño ángulo de apertura de apenas 8°, lo que garantiza unas mediciones precisas incluso en cursos de agua muy estrechos. Además, es insensible a las reflexiones y a las fluctuaciones de temperatura. Y como no hay distancia de bloqueo, incluso los aumentos repentinos y drásticos del nivel del agua se registran con precisión sin necesidad de instalar el sensor radar de VEGA a gran altura.

Trabajo más sencillo con la tecnología radar in situ

Otra ventaja del VEGAPULS Air 41 es su función Bluetooth. Durante las mediciones de control o las tareas de ajuste, el personal de mantenimiento ya no tiene que asomarse al borde de un puente ni permanecer en el río con vadeadores o escaleras. Basta con estar cerca e iniciar sesión a través de un smartphone.

Comunicación móvil gracias a los sensores radar compactos de VEGA

Gracias al uso de LoRaWAN, los sensores radar VEGAPULS AIR 41 se suministran con baterías pequeñas y una carcasa compacta.

Para la provincia de Amberes, la solución también debía ser compacta. La clave reside en la capacidad de la batería y, por lo tanto, en el tamaño del paquete de baterías para alimentar los sensores en ubicaciones remotas. El sensor radar de VEGA VEGAPULS Air 41 utiliza LoRaWAN (Long Range Wide Area Network), una tecnología inalámbrica que permite una comunicación de gran alcance y de bajo consumo para el internet de las cosas (IoT). Esto permite utilizar baterías pequeñas y una carcasa compacta, manteniendo al mismo tiempo una duración suficiente. La frecuencia de cambio de las baterías depende principalmente de los intervalos entre mediciones. Los intervalos de medición y, por lo tanto, la duración de la batería del VEGAPULS Air 41 se pueden ajustar según la aplicación.
 

Perspectivas de futuro con la tecnología de medición precisa de VEGA

Con la solución de IoT, la provincia de Amberes (Bélgica) va por buen camino. En lugar de la medición convencional del nivel del agua, que era compleja, laboriosa y, sobre todo, estaba sujeta a retrasos, la solución inalámbrica con los sensores radar VEGAPULS Air 41 ofrece unas ventajas decisivas. Proporcionan alertas fiables y oportunas si los niveles de agua son bajos o puede haber inundaciones, lo que permite implementar contramedidas con antelación. Ahora, la red de medición estructural se ampliará a al menos 100 puntos de medición.

Comentarios ({{comments.length}})

Este artículo no tiene comentarios todavía. ¡ Anímate y se el primero!

{{getCommentAuthor(comment, "Anónimo")}} {{comment.timestamp | date : "dd.MM.yyyy HH:mm" }}

{{comment.comment}}


Escriba un comentario



Campo obligatorio
Campo obligatorio
Campo obligatorio Dirección de e-mail incorrecta
Campo obligatorio Your comment must not contain any links or email addresses
captcha
Campo obligatorio
Captcha inválido untranslated: 'Blog_SendComment_Error'

Cerrar